inforio

El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
08 de April del 2016 a las 15:38 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on Google+ Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email esto a alguien

Sobre informe del Tribunal de Cuentas

Ejecutivo: Tenemos una lectura diferente
Sobre informe del Tribunal de Cuentas

 “Tenemos una lectura diferente” dijo el Director del Departamento Jurídico, Álvaro Debali, al indicar que el Tribunal de Cuentas, por disposiciones constitucionales  tiene establecido sus poderes y cometidos. “En ningún lado dice que el Tribunal de Cuentas debe interpretar la norma, que debe ser un intérprete dela Ley.Nosotrostenemos una lectura diferente. Creemos que reitera lo que hemos venido diciendo y haciendo” señaló Debali que acompañó al intendente Oscar Terzaghi y al Director de Hacienda, Walter Cardozo, al programa Visión Temprana.

“Es un proceso gradual de transferencia de atribuciones. Claramente queda establecido por ejemplo que no podría tener barrido y necrópolis si no las transfiere  el intendente. Queda establecido que son ordenadores que no pueden delegar. Hay una cita que hacen al Dr. Martins pero es parte de un raconto en donde luego el Tribunal dice claramente que eso fue modificado en la última Ley de Presupuesto. Por lo tanto uno mira la cita y dice: “ah mirá, son casi independientes”, pero después seguís leyendo resulta quela Leyse modificó y no tiene tal autonomía, por el contrario queda ubicado en una escala relativamente jerárquica” analizó el Director de Jurídica. 

Precisó que cualquier acto de los municipios “puede ser recurrible y el intendente puede revocar por cualquier motivo. Entonces, al contrario de lo que algunos piensen, esto (la interpretación del Tribunal) debería terminar de zanjar la discusión”.

Debali recordó que éste informe fue presentado por el mismo Tribunal de Cuentas  “que dijo hace muy poco tiempo atrás que  el fideicomiso de contribución inmobiliaria rural que realizó el ex intendente (Omar) Laflúf, es inconstitucional por que no le pidió permiso a la Junta Departamental y por que  no pasó por el Tribunal un gasto por el cual la intendencia recibió un millón y se comprometía en más de 3 millones de dólares”.

También aclaró que es el mismo Tribunal “con el que se ha entablado contacto para informarle como se ha estado trabajando en el presupuesto con las actuales modificaciones y nos ha dado el visto bueno. Esto es importante para quienes se embanderan” aclaró Debali  

 

 


Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

InfoRío - Río Negro - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025