LIBRO: “LA RETIRADA DE LIEBIG´S DEL URUGUAY”
Una publicación para conocer la historia nuestra.
El libro del Arquitecto Mauro Delgrosso, Director del Museo de la Revolución Industrial, fue presentada en las antiguas oficinas del ex frigorífico.
En este libro, el autor refleja la venta de la planta de Fray Bentos en 1924, análisis histórico de una salida estratégica en el nuevo orden global de la carne.
La actividad se cumple en el marco del 10º aniversario del Paisaje Industrial Fray Bentos como Patrimonio Mundial de la Humanidad, 20 años del Museo de la Revolución Industrial y 160 años de la Compañía Liebig´s en Fray Bentos.
En la presentación, el Arquitecto Mauro Delgrosso enfatizó que esta es una temática como pocas, que no estaba escrita y que prácticamente era un enigma, de por qué esa empresa tan emblemática, como fue la Liebig´s, que tuvo casi 60 años en Fray Bentos, siendo la primera multinacional que se instala en 1865, sorpresivamente se transforma en frigorífico, y al año y medio vende y se va para siempre.
“FUE UNA ÉPOCA DE ORO Y CON UN GRAN STOCK DE GANADO”.
Presente entre las calificadas figuras que participaron de la presentación del libro del autor Mauro Delgrosso, entre las cuales se encontraban el Intendente de Río Negro Fabricio Tiscornia y la Directora de Cultura María del Huerto Tori, estuvo la docente de historia, Graciela Torresán, quién remarcó que “esta fue una época de oro y con un gran stock de ganado, cosa que hoy, no se ve en las rutas uruguayas, y con mercados claros, porque lo importante es tener un mercado que consuma”.























