SEGUNDA EDICIÓN DE CATA DE VINOS, EN CASA GRANDE
El sitio patrimonial de Fray Bentos se viste de gala.
La Intendencia de Río Negro brindó detalles de la segunda cata de vinos que se realizará el sábado 29 de marzo, a las 19.30 horas en los jardines de Casa Grande, en el ex frigorífico Anglo.
En la presentación del evento, el Intendente Fabricio Tiscornia recordó que la primera cata de vinos se cumplió el año pasado y fue en el marco del Día Nacional del Patrimonio y el vino como patrimonio mundial. Vista la experiencia que tuvimos y la buena repercusión, es que se decidió poner en marcha la segunda cata de vinos que se llevará a cabo el próximo fin de semana.
LA EXPERIENCIA DEL AÑO PASADO DESBORDÓ LA ORGANIZACIÓN.
Dando cuenta que en octubre de 2024, quedó público afuera y con el deseo de participar de la actividad, este año se tomaron los recaudos y se definió promover la segunda cata de vinos en jardines de Casa Grande.
Mucha gente se mostró maravillada por el esplendor del lugar que no conocía, expresó la Directora de Cultura, María del Huerto Tori, quien indicó que para este año se van a mejorar los espacios, ocupando la parte baja del histórico sitio y con mayor presencia de bodegas.
20 AÑOS DEL MUSEO DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.
En un hecho que marca la particularidad de la programación, el Director del Museo de la Revolución Industrial, Mauro Delgrosso, destacó la celebración del vigésimo aniversario del emblemático sitio patrimonial, expresando que la segunda cata de vinos, es absolutamente compatible con el uso de la residencia, de las más antiguas del complejo fabril de 1868, origen de la Casa Grande.
En esta ocasión se aprovechará para mostrar aquellas actividades sociales y gerenciales que ahí se desarrollaban.
MÁS DE 14 BODEGAS PARTICIPARÁN DEL EVENTO.
Desde la propia organización, Jean Silva confirmó la intervención de más de una decena de bodegas uruguayas y empresas gastronómicas del medio que complementarán el evento.
El mismo comenzará a las 19.30 horas y se prolongará hasta las 23.00, tendrá una cara solidaria ya que, con la venta de localidades a 500 pesos, se beneficiará Cea Azul, Asociación Martín Etchegoyen, Centro de Equinoterapia “Un Abrazo a la Esperanza”, Hogar Unión, Delfín y Club Atlético Anglo.





















